El inolvidable tema ‘Volcán’ de José José se ha convertido en tendencia en redes sociales, pero pocos saben lo que expresa su profunda letra.
José José, conocido como El Príncipe de la Canción, fue uno de los intérpretes más admirados de la música romántica en español. Con una voz inconfundible y un estilo cargado de emoción, conquistó a varias generaciones con temas que hablaban del amor, la nostalgia y el desamor. Su legado musical sigue vigente a través de clásicos que han marcado la historia de la balada en español.
Su tema 'Volcán', lanzado en 1978, volvió a cobrar fuerza en redes sociales, donde miles de usuarios han redescubierto su poderosa letra y la interpretación apasionada de José José. La canción forma parte del álbum del mismo nombre.
PUEDES VER: Laura Pausini y su emoción tras recibir el Premio Billboard Ícono 2025
Significado de ‘Volcán’ de José José
La canción ‘Volcán’, interpretada por el inolvidable José José, es una balada que refleja la fuerza del amor y el dolor que deja una separación. A través de potentes metáforas naturales, el artista expresa cómo una historia de amor lo transformó por completo. Imágenes como una tormenta, un tornado o un volcán representan la pasión que alguna vez lo consumió y que, tras la partida de su amada, se ha apagado lentamente.
El tema muestra el contraste entre la calma y la intensidad emocional que provoca el amor. En sus versos, José José describe a la persona amada como un refugio y una medicina, pero también como una tentación peligrosa capaz de causar sufrimiento. El estribillo “Yo que fui tormenta, yo que fui tornado, yo que fui volcán, soy un volcán apagado” resume ese sentimiento de pérdida y vacío interior, dejando ver la nostalgia de quien alguna vez vivió un amor lleno de fuego y pasión.

(Foto: Instagram)
PUEDES VER: Camilo Sesto: ¿qué quiere decir la letra de su canción inolvidable ‘El amor de mi vida’?
Letra de Volcán’ de José José
Besabas como nadie se lo imagina
Igual que una mar en calma
Igual que un golpe de mar
Y siempre te quedabas a ver el alba
Y a ser tú mi medicina
Para olvidar
Ya sé que me avisabas hacía tiempo
Amor ten mucho cuidado
Amor que te dolerá
Tú no debes quererme, yo soy pecado
Hay días en mi pasado
Que volverán
Yo que fui tormenta
Yo que fui tornado
Yo que fui volcán
Soy un volcán apagado
Porque tú volaste de mi nido
Porque tú volaste de mi lado
Yo que fui tormenta
Yo que fui tornado
Yo que fui volcán
Soy un volcán apagado
Besabas como nadie se lo imagina
Igual que una mar en calma
Igual que un golpe de mar
Y siempre te quedabas a ver el alba
Y a ser tú mi medicina
Para olvidar
Hiciste que los días se hicieran noches
A veces era tu cuerpo
A veces era algo más
Y yo era un pobre hombre, pero a tu lado
Sentí que era afortunado
Como el que más
Yo que fui tormenta
Yo que fui tornado
Yo que fui volcán
Soy un volcán apagado
Porque tú volaste de mi nido
Porque tú volaste de mi lado
Yo que fui tormenta
Yo que fui tornado
Yo que fui volcán
Soy un volcán apagado
Porque tú volaste de mi nido
Porque tú volaste de mi lado
Yo que fui tormenta
Yo que fui tornado
Yo que fui volcán
Soy un volcán apagado
Porque tú volaste de mi nido.
¡Escucha Radio La Inolvidable, tu música del recuerdo, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Juan Gabriel: estrenarán docuserie con imágenes y videos inéditos del cantante
Laura Pausini y su emoción tras recibir el Premio Billboard Ícono 2025
Camilo Sesto: ¿qué quiere decir la letra de su canción inolvidable ‘El amor de mi vida’?
Myriam Hernández tendría nueva pareja: ¿de quién se trata?