En Vivo

Media noche - 6:00am
'Música Continuada'

Paro de transporte 4 de noviembre: las líneas que no saldrán y todo lo que debes saber

También se dio a conocer qué universidades suspendieron sus actividades presenciales. Foto: Andina

Un gran sector de los principales gremios de transporte acatará el paro del 4 de noviembre. Conoce las líneas que no circularían en Lima y los servicios que se suspenderán. 

En medio del aumento de extorsiones y ataques contra choferes y empresas de transporte, ha crecido la preocupación entre los usuarios de Lima y Callao. Muchos se preguntan si este martes 4 de noviembre finalmente se realizará el paro nacional anunciado por los gremios del sector, una medida que podría afectar el servicio de las principales rutas de la capital.

Durante los últimos días, varios representantes del transporte público advirtieron que podrían suspender sus labores como forma de protesta ante la falta de acciones firmes del Gobierno frente al crimen organizado. Sin embargo, mientras algunos dirigentes confirmaron su participación en el paro, otros aseguraron que trabajarán con normalidad, lo que mantiene a los pasajeros atentos para saber qué líneas circularán y cuáles no.

PUEDES VER: Retiro de AFP 2025: revisa los requisitos, cronograma y link de retiro de hasta 4UIT

Las líneas que acatarán el paro de transportistas

Entre los gremios que confirmaron su participación figura la Corporación Nacional de Empresas de Transporte del Perú (Conet Perú). A su vez, la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP) emitió un comunicado donde reafirma que se sumará al paro por 24 horas.

De acuerdo a varios medios nacionales, algunas de las empresas de transporte de Lima que no trabajarían en el paro de transportistas de este 4 de noviembre son:

  • Nueva América 
  • Transporte Unido del Cono Este SJL (‘La 50’)
  • Etuchisa
  • El Cóndor
  • La 12
  • Etsamigsa
  • Etupsa 73
  • El Rápido
  • Cruz del Centro
  • Vipusa


(Foto: Andina)

PUEDES VER: Descubre qué indica la psicología sobre escribir con un solo dedo en el celular

Universidades suspendieron sus actividades presenciales

Ante el paro nacional de transportistas programado para este martes 4 de noviembre, varias universidades del Perú han anunciado que trasladarán sus clases a la modalidad virtual para proteger la seguridad de sus estudiantes y personal. La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) informó mediante un comunicado que lamenta “el contexto de conflictividad y violencia que atraviesa el país” y expresó su solidaridad con las personas afectadas por la inseguridad.

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) también adoptó esta medida. La institución comunicó que su jornada laboral se realizará de manera remota, y que las facultades de Letras, Ciencias Sociales, Medicina, Derecho, Ciencias Políticas y Educación dictarán clases virtuales durante el día del paro. De igual forma, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dispuso que todas sus actividades académicas y administrativas se desarrollen en línea para resguardar la integridad de su comunidad universitaria.

A esta lista se suman otras instituciones como la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), que realizará clases y labores bajo la modalidad remota, y la Universidad de Lima, que anunció que todas sus clases serán virtuales. También la Universidad del Pacífico y la Universidad de San Martín de Porres (USMP) confirmaron que el 4 de noviembre todas sus actividades académicas y administrativas se desarrollarán de forma virtual.

¡Escucha Radio La Inolvidable, tu música del recuerdo, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música! 

Más de Actualidad

Lo último

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios